Suelos porosos: cómo quitar el aceite del mármol, terrazo, piedra natural…

Los suelos porosos son una elección popular en muchos hogares debido a su aspecto elegante y natural. Sin embargo, su porosidad los hace particularmente vulnerables a las manchas, especialmente a las manchas de aceite. Por tanto, este tipo de suelos, como el mármol, terrazo y piedra natural, requieren cuidados especiales para mantener su belleza y evitar daños permanentes. Y por este motivo, en este artículo te contamos cómo quitar aceite del suelo de mármol y de otros suelos porosos, además de darte algunos consejos de mantenimiento. 

¿Qué son los suelos porosos y qué tipos hay?

Los suelos porosos se caracterizan por tener pequeñas aberturas o poros en su superficie que pueden absorber líquidos y manchas negras con facilidad. Estos poros permiten que los materiales se impregnen en la superficie, lo que puede dificultar la eliminación de las manchas. Estos son los tipos de suelos porosos más comunes:

Mármol: es conocido por su elegancia y variedad de colores y es un material poroso, como el mármol travertino, que puede presentar una amplia gama de acabados, como pulido o mate.

Terrazo: es fabricado a partir de fragmentos de piedra natural y cemento y puede ser susceptible a manchas de aceite. Tiene una apariencia única y puede ser muy duradero cuando se cuida adecuadamente.

Piedra natural: incluye una amplia gama de materiales como granito, gres, barro cocido y pizarra, que son propensos a las manchas de aceite. La piedra natural es apreciada por su belleza y su resistencia, pero requiere un mantenimiento regular para preservar su aspecto.

Cómo quitar el aceite del mármol

El mármol es un material delicado que necesita cuidados especiales al tratar las manchas de aceite. Te contamos cómo quitar el aceite del suelo de mármol:

Absorber el exceso de aceite: utiliza papel absorbente para recoger el aceite derramado en la superficie del mármol y evitar que se extienda más.

Aplica un quitamanchas y espera: aplica Cebralín Aerosol Aceites y espera unos 15 minutos a que aparezca un polvo blanco.

Retira el polvo: después de 15 minutos, el polvo habrá aparecido. Puedes pasar un cepillo suavemente y luego aspirarlo.

Pasa un paño húmedo: cuando la mancha haya desaparecido, pásale un paño húmedo. Y, si quieres, puedes aplicar un sellador de mármol para proteger la superficie contra futuras manchas y daños y preservar su brillo.

 

Cómo quitar la grasa del suelo de terrazo

El terrazo es un material duradero y resistente, pero aún así necesita cuidados especiales para tratar las manchas de aceite. Así es como debes quitar la grasa del suelo de terrazo: 

Absorber el aceite derramado: de nuevo, usa papel absorbente para quitar la mayor cantidad de aceite posible del suelo de terrazo. Después, presiona suavemente el papel sobre la mancha para absorber el aceite que quede.

Usar un quitamanchas: puedes usar un quitamanchas, como Cebralín Aerosol Aceites y aplicarlo sobre la mancha de aceite. Para ello, utiliza un cepillo de cerdas suaves para frotar suavemente la mancha y quitarla de la superficie del terrazo.

Sacudir el polvo y pasar un paño húmedo: por último, aspira el polvo blanco y pasa al terrazo un paño húmedo. Además, es importante que elimines cualquier residuo de quitamanchas para evitar que se acumule en la superficie del terrazo.

Cómo quitar la grasa de la piedra natural

En tercer lugar, la piedra natural también es un material que necesita de un tratamiento especial para quitar las manchas blancas de aceite. Te explicamos cómo quitar la grasa de la piedra natural con los métodos más efectivos: 

Absorber el exceso de aceite: como en el resto de suelos porosos, usa papel absorbente para quitar el aceite derramado de la superficie de la piedra, presionando suavemente el papel sobre la mancha para absorber la mayor cantidad posible de aceite.

Limpiar con quitamanchas: elige un buen quitamanchas, como Cebralín Aerosol Aceites, y aplica la solución sobre la mancha de aceite con un paño suave.

Aspirar y pasar un paño húmedo: para terminar, elimina el polvo blanco que aparecerá después de esperar 15 minutos y pásale un trapo húmedo.

Mantenimiento para evitar manchas en los suelos porosos

Finalmente, para prevenir la aparición de nuevas manchas de aceite en suelos porosos, es importante seguir algunas prácticas de mantenimiento:

Limpieza regular: limpia los derrames de inmediato para evitar que se absorban en la superficie de la piedra. Además, utiliza productos de limpieza suaves y no abrasivos para evitar dañar la piedra.

Sellado: aplica un sellador o impermeabilizante en la superficie de la piedra para protegerla contra las manchas de aceite y otros líquidos. Vuelve a aplicar con la frecuencia necesaria para mantener la protección.

Utiliza tapetes: en áreas propensas a derrames, como la encimera de la cocina, usa tapetes para proteger la superficie de la piedra.

Ahora ya sabes cómo quitar el aceite del mármol y de otros suelos porosos. Recuerda, que, con estos cuidados adecuados, puedes mantener la buena apariencia y longevidad de tus suelos porosos y disfrutar de ellos durante muchos años.